
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
VILLA DE GUADALUPE, SLP., 14 de noviembre de 2019.- La desaparición de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) en la región Altiplano ha sido un gran obstáculo para que las comunidades del sur del Altiplano potosino vean detenido su desarrollo, ya que muchos de los programas que ahí se manejan están en el aire.
Genaro Rodríguez Rocha, productor del municipio de Villa de Guadalupe, expresó que desde el pasado mes de julio, se tiene la incertidumbre con este programa, “sabemos que las autoridades en la región están trabajando, sin embargo, aún no existe una información oportuna para conocer qué pasará con los beneficios”.
Señaló que para campo al cierre de este 2019 se ha visto severamente perjudicado con las modificaciones que el Gobierno Federal ha impuesto en los programas, ya que los beneficios han ido a la baja.
El productor mencionó que para el 2020 la situación será algo difícil en caso de que el gobierno de la república mantenga su postura, lo cual complicará el desarrollo de la zona.
“Si bien sabemos que esta región se ve afectada año con año con la falta de lluvia, ahora con la escasez de beneficios por parte del presidente de México, el avance cada día será menor”, expresó.
Manifestó que gracias al apoyo de otras opciones de trabajo como lo son la producción de agave y los empleos temporales que genera el gobierno del estado, se ha podido salir adelante, ya que de no ser así la situación económica sería fatal.