
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de diciembre de 2018.- El ex comandante de la otrora Policía Federal de Caminos, Miguel Naya Guerrero, opinó que todas las estrategias de seguridad que implemente el gobierno federal en búsqueda de la paz, son buenas. En el caso del nuevo esquema con la Guardia Nacional, consideró que todo mundo tiene dudas acerca de si serán los militares, policías federales o marinos, quienes van a manejarla.
“Yo creo que habría que esperar a que nos encontremos con el proyecto y ver cómo va a ser la operación, quiénes, en qué lugares y bajo qué circunstancias van a operar, pero yo insisto, esta mezcla de servidores públicos existe en muchas partes del mundo”, sostuvo.
Rememoró que hace años la propia Policía Federal se nutrió de militares de bajo rango –cinco mil elementos- quienes apoyaron a la formación de esa policía. Únicamente les cambiaron de uniforme, los enseñaron a trabajar en áreas no muy especializadas y se fue dando forma a la institución policial.
Lo mismo ocurrirá con la Guardia Nacional y la única diferencia estriba en que ahora reunirán a 50 mil personas para integrarla. “La proporción matemática tiene que dar buenos resultados”, concluyó.