
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
RIOVERDE, SLP., 20 de julio de 2019.- Entre más profundo se extraiga el agua de los pozos que surten a este municipio y Ciudad Fernández, el vital líquido podría contener más contaminantes arriesgando la salud de sus consumidores, señaló el director de SASAR, Gildardo Moreno Hernández.
El uso de las fosas sépticas en comunidades y la falta de sistema de drenaje podrían ser los principales causantes de la contaminación de los mantos acuíferos y por ende del agua de los pozos que surten los hogares de los rioverdenses.
Actualmente el agua que se extrae cumple con los lineamientos en materia de salubridad, avalados por los laboratorios certificados, expresó el funcionario.
“A través de la inyección del gas cloro se ha logrado mantener la calidad del agua apta para el consumo diario de los ciudadanos”.
La sequía que se ha presentado durante el 2019 ha superado las expectativas de estiaje pronosticadas por Conagua, ocasionando que los pozos tengan que funcionar a marchas forzadas y el abatimiento de algunos de ellos.
Exhortó a la ciudadanía a tomar conciencia del uso y cuidado del agua, que de extenderse la temporada de estiaje podría generar problemas de abatimiento en los pozos y de suministro en los hogares del municipio de Rioverde.