
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de abril de 2019.- El titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Fernando Torre Silva, indicó que el crecimiento de la ciudad no debe ser horizontal porque las obras de infraestructura y servicios son más costosos; antes debe apostarse por algo compacto, como un concepto de vivienda vertical.
Señaló que personal del instituto trabaja en un programa para plantear estas ideas a la población, porque incluso no sería necesario el uso de tantos vehículos; “Se trata de construir la vivienda cerca de los lugares de trabajo y demás servicios para que sea una ciudad más próspera, siguiendo el modelo europeo y no americano, a las lejanías de la metrópoli”, indicó.
También dio a conocer que ya analizan algunos proyectos para el crecimiento de la ciudad, mismos que serán anunciados en unos días; dijo que muchos de éstos habían sido frenados porque no concuerdan con un Plan Municipal de Desarrollo del año 2003, por lo que urge que inversionistas aporten proyectos.
“Es importante que la ciudadanía participe, que el plan sea revisado por todos los interesados en tener una mejor ciudad, incluso empresarios; con gusto se revisará que sea factible, legal y traiga cambios positivos, si hay observaciones las haremos saber”, comentó.
Torre Silva concluyó diciendo que -para lograr una ciudad sostenible- la capital potosina debería crecer un 2.3 por ciento sin expandirse un metro cuadrado y no un 3.3 por ciento, abarcando más allá de las periferias, como se ha hecho desde 1980.