
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
MATEHUALA, SLP., 3 de enero de 2020.- Luego del anuncio emitido por el presidente municipal de Matehuala, Roberto Alejandro Segovia Hernández, sobre la puesta en marcha de los parquímetros en la ciudad, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) ha emitido un pronunciamiento para que este proceso sea transparente y cuente con la información suficiente para el ciudadano.
Julio Rangel Mendoza, presidente de Canaco, comentó que si fuera verídico el arranque oficial de los parquímetros, sería una iniciativa excelente para tener un ordenamiento vehicular, de fluidez e higiene de la zona comercial de Matehuala.
Sin embargo, es preciso comentar que deben existir acciones previas a considerar, como verificar que la autorización del funcionamiento esté en la Ley de Ingresos 2020, esto para que sea totalmente legal el arranque de los estacionómetros.
Partiendo de ahí para la adaptación de los aparatos en la sociedad, debe existir promoción en radio, televisión, periódicos y medios digitales, para conocer como funcionarán, además de capacitar al personal de manera profesional, de igual manera, debe existir tolerancia para que el ciudadano no se inconforme con las sanciones.
Asimismo, es necesaria la participación de un regidor que atienda el tema, además de exhortar a la empresa para que sea socialmente responsable y apoye en algo al Ayuntamiento, concluyó Rangel Mendoza.