Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CIUDAD VALLES, SLP., 5 de noviembre de 2019.- Gratamente sorprendidos por la diversidad de atractivos naturales, las costumbres, su gastronomía y su gente, quedaron los comunicadores internacionales que visitaron la Huasteca Potosina, como parte del recorrido de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), auspiciado por las empresarias hoteleras vallenses Lilia y Araceli Lara Compeán.
Proveniente de República Dominicana, Argentina, Panamá, Colombia, Perú, México, Brasil, Costa Rica, Honduras, Estados Unidos y España, más de medio centenar de periodistas arribó el 30 de octubre a Tamazunchale, donde el Ayuntamiento les ofreció la recepción y una comida, para posteriormente invitarlos a presenciar sus actividades de Xantolo frente a la presidencia municipal.
Posteriormente el contingente estuvo en Matlapa, para sorprenderse por la parafernalia de esta festividad. Más noche los reporteros turísticos se deleitaron con los bailes de huehues en el Castillo de la Salud, del municipio de Axtla, donde se además varios de ellos vivieron la experiencia de un ritual de sanación; se les ofreció un recorrido, una merienda, y pernoctaron en conocido hotel de la carretera México-Laredo.
El jueves 31 la visita fue al municipio de Xilitla, para maravillarse con el Jardín Escultórico Edward James-Las pozas, frente a cuyas estructuras comieron, para luego recorrer el Pueblo Mágico. El 1 de noviembre la concentración fue en Valles, dentro de la Feria Turística, incluyendo una conferencias; por la tarde recorrieron el rio a bordo de trajineras, y en la noche se deleitaron maquillándose el rostro al estilo Xantolo.
El sábado 2 fue el turno de Aquismón, conociendo la Cascada de Tamul y la Cueva del agua, además de degustar una comida ofrecida en Tanchachín por el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Turismo; después conocieron el pueblo mágico y el panteón municipal. El 3 de noviembre visitaron las Cascadas de Micos; y el Puente de Dios en Tamasopo, donde fueron recibidos en una cena por la alcaldesa Rosalba Chavira Baca.
El lunes 4 la despedida oficial fue con una carga de adrenalina, al recorrer el río “Tampaón” a bordo de balsas inflables, realizando la práctica del rafting, contando con el apoyo de operadoras turísticas de aventura. Las vivencias serán retransmitidas en portales electrónicos, radiodifusoras, periódicos, revistas y televisoras de una docena de países del mundo, proyectando internacionalmente a nuestra zona.