
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
RIOVERDE, SLP., 7 de noviembre.- Quetzalcóatl, mascotas, catrinas y personajes de películas animadas, enmarcan el ingreso al panteón municipal de Rioverde que durante la celebración de los muertos estuvo cerrado y fue aprovechado por artistas plásticos para renovar los murales y pintar otros que le dan nueva vida y un espacio cultural al camposanto.
El director de la Instancia de la Juventud, Erick Salas, dijo que el gobierno local solamente funcionó como gestor de los materiales a ocupar, pero que el crédito se los llevan los diferentes colectivos de artistas urbanos que de unos cinco años a la fecha han llenado de colores el paisaje urbano de la ciudad, pues junto con los murales por el aniversario 400 de fundación, las entradas principales y recintos importantes se dispusieron espacios para el arte.
La mayoría de los colectivos manejan la técnica del aerosol, pero fueron invitados otro tipo de artistas para hacer una aportación más rica a las pinturas, distribuyendo la fachada de más de 100 metros entre grupos de trabajo.
Héctor Manuel Vega, Adalid Pérez Jasso, Ámbar Villanueva y Emanuel de Jesús, son artistas que manejan más el lienzo y la acuarela, pero estuvieron dispuestos a usar los aerosoles, descubriendo las aportaciones de esta técnica en los acabados.
Por su parte Jorge Grimaldo, se dedica a pintar rótulos y fue invitado por Edson Ledezma, coordinador de un colectivo para participar, plasmado a los personajes de la película Coco, a petición de su hijo.
¿DÓNDE?
Los murales pueden ser apreciados sobre un fondo negro a lo largo de la entrada principal del panteón en la calle Reyes.