
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
CIUDAD VALLES, SLP, 13 de marzo del 2019.- El ayuntamiento de Valles recibirá este año 85.5 millones de pesos más que en 2018, contrario a lo que afirma el alcalde Adrián Esper Cárdenas, de que el Gobierno del Estado le quitó presupuesto, afirmó el Partido Acción Nacional (PAN), a través de un análisis a las Leyes de Ingresos del año pasado y del presente, realizado por su regidor Néstor Rivera Aguilera.
Ayer, el excandidato a alcalde por el panismo, David Armando Medina Salazar, afirmó que ya era suficiente de quejarse con los recortes, pero de acuerdo con el documento de 14 páginas, no hubo tales. El objetivo de Esper, señala, era conseguir otros 90.5 millones de pesos, pero a costa del aumento de impuestos y servicios, no autorizados por el Congreso del Estado.
En total, Valles recibió 547 millones de pesos en la Ley de Ingresos 2018 y obtendrá 632.9 millones en la de 2019, con un incremento real en las participaciones de 85.8 millones de pesos.
Los aumentos están focalizados en panteones, rastro, estacionamiento en la vía pública, licencias de publicidad y anuncios, nomenclaturas urbanas, servicios catastrales, sanitarios, albercas, baños, multas administrativas y parquímetros.
En algunos casos, los ingresos serán importantes, tal es el caso del servicio de lavado de vísceras del ganado bovino y equino que pasó de 50 a 75 pesos, los parquímetros subieron de 8 a 10 pesos, ahora cobran por anuncios tótem y en paredes, mobiliario urbano, puentes vehiculares y casetas telefónicas, entre otros; los cursos de natación crecieron de 300 a 500 pesos y agregaron nuevas infracciones de tránsito vehicular que nunca antes se habían cobrado.
En cambio, sí hubo reducción de costos en los servicios de Protección Civil y de expedición de copias, constancias, certificaciones y reproducción de documentos solicitados a través de la plataforma de transparencia, precisó el regidor Néstor Rivera.