
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
CHARCAS, SLP., 22 de mayo de 2020.- Las nuevas reglas que establecerá el Gobierno de México para el sector eléctrico, generan una gran incertidumbre, sobre todo a las autoridades del municipio minero de Charcas, debido a que esta demarcación cuenta con un parque eólico que genera más de 510 gigavatios por año.
Manuel López Lara, presidente municipal de Charcas, habló para Quadratín San Luis Potosí, quien consideró que el actuar del presidente Andrés Manuel López Obrador, vendrá a perjudicar en demasía a las familias del norte del estado potosino, ya que es en esta zona donde se encuentra ubicada la planta eólica Dominica, la cual durante el año 2016 participó en la tercera edición anual de los premios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), obteniendo un premio en la categoría de “Clima y medio ambiente”.
Dijo que uno de los mayores beneficios del parque eólico en los últimos cuatro años, es la eliminación de CO(2) dejando de producir 300 mil toneladas anuales, con ello se preserva el medio ambiente.
Mencionó que el implementar una modificación a los servicios y producción de energía eléctrica en el país, además de provocar daños ambientales, dejaría sin empleo a muchos de los trabajadores que a diario laboran en esta empresa.
Indicó que hasta el momento la empresa Dominica tiene todo el respaldo de las autoridades municipales de Charcas, ya que esta demarcación se ha visto beneficiada por años por el parque eólico, el cual habría firmado un convenio para producir energía solar por quince años, culminó López Lara.