![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_6489-107x70.jpeg)
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CIUDAD VALLES, SLP., 27 de octubre de 2019.- La tercera expresidenta municipal en la historia de Ciudad Valles y dos veces diputada local, María del Socorro Herrera Orta, falleció este domingo al mediodía en una clínica de Ciudad Valles, al perder la batalla ante un padecimiento que le aquejaba desde hacía tiempo, y que le mantenía alejada de la vida pública; era madre del actual regidor del Ayuntamiento, Ángel Ortega Herrera.
Comerciante, profesora y política. Nació el 25 de septiembre de 1959 en Ciudad Valles, hija de Juan Herrera y Cristina Orta; su instrucción primaria la recibió en la escuela “Graciano Sánchez” (1965-71), la secundaria en la “Pedro Antonio Santos” (1972-74), y cursó Corte y Confección en la Academia Comercial Potosina (1974).
Se tituló como profesora de Educación Primaria en la Escuela Normal “Matías de Córdova” (1975-1978) y cursó la Licenciatura en Pedagogía en la Escuela Normal Superior de Tamaulipas (1978-1984). Prestó sus servicios en las primarias “Emiliano Zapata” (1978) y “Miguel Hidalgo” (1979-80), y en la Secundaria Técnica de Tancolol (1979); todas ellas en el municipio de Tanlajás.
En el municipio de Ciudad Valles, laboró en las primarias rurales de los ejidos “San Miguel” (1981-82) y “El Abra” (1978-88), así como en las escuelas urbanas “Damián Carmona” (1983-86) y “Francisco Zarco” (1989-91). Comerciante en el área de restaurantes desde 1992, como propietaria del restaurante denominado “La lonja”.
Ingresó al servicio público en 1997 como directora del DIF Municipal en la administración 97-2000 (que encabezó Eligio Quintanilla tras ganar con el Partido del Trabajo); en el siguiente Ayuntamiento (2000-2003 del PRI) se desempeñó como regidora del Partido Acción Nacional (PAN), en las comisiones de Salud y Asistencia Social, así como en Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas.
En el PAN coordinó la campaña de la candidata a la alcaldía Victoria Álvarez de Quintanilla en 2003 a través de la agrupación “Redes”, y tras inscribirse como precandidata a la diputación local por el XII Distrito (Valles y Tanlajás) obtuvo el triunfo en la convención del 26 de febrero de 2006 contra Eladio Manzanares e Isidro Bustos, al vencer al primero de ellos en segunda votación (268-199).
El 2 de julio de 2006, las elecciones constitucionales le dieron el triunfo y con ello la posibilidad de acceder al Congreso del Estado en calidad de legisladora, integrándose en la Comisión de Cultura y Educación, cargo que abandonó para buscar la candidatura panista a la presidencia municipal de Valles, la que obtuvo por sobre su contrincante interno Tomás Olivares Azuara.
En la elección constitucional –gracias a una coalición del PAN con el Partido Conciencia Popular y Nueva Alianza- derrotó al priista Juan José Ortiz Azuara, y se convirtió en la tercera mujer en gobernar el municipio, de 2009 a 2012. Durante su etapa se recrudecieron las pugnas hacia el interior del panismo con su antecesor Rómulo Garza, y a nivel público se incrementó la inseguridad.
Una vez más dejó el puesto para el que fue elegida, con la intención de ser nuevamente diputada local, escaño que logró luego de que el PAN la colocó como número dos en la lista plurinominal para las elecciones de 2012, integrándose así a la LIX Legislatura. En julio pasado el Ayuntamiento de Ciudad Valles le otorgó la medalla al Mérito Civil 2019 en el apartado de Administración Pública.