¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD VALLES, SLP., 13 de noviembre de 2019.- Productores de las organizaciones cañeras estiman que la molienda en el Ingenio Plan de Ayala (IPA) no llegará en la próxima zafra a las 500 mil toneladas, lo anterior debido a las fuertes afectaciones que causaron la falta de lluvias así como las plagas en las últimas semanas.
Hasta el momento, no hay una fecha determinada para el inicio de la zafra ya que podría comenzar después del 15 de diciembre de este año o bien postergarse a principios de enero del 2020.
Antonio Juárez Torres quien es uno de los líderes de las tres organizaciones cañeras que abastecen al IPA, informó que se prevé una molienda inferior a las 500 mil toneladas, cifra que comparada con el ciclo pasado, representa menos del 50% ya que en la zafra 2018-2019, fueron procesadas un millón 100 mil aproximadamente en la fábrica.
Juárez Torres agregó la sequía atípica que se vivió este año causó serios daños en la caña dado que en cientos de hectáreas se perdió el cultivo y los productores han tenido que volver a sembrar.
Otros de los problemas que han afrontado los productores son las plagas, que desde hace semanas han afectado los sembradíos; entre ellos se encuentra el gusano falso medidor y el chapulín dijo Antonio Juárez.
La zafra en el IPA comúnmente inicia entre el 15 y el 30 de noviembre y acababa a finales de mayo y principios de junio y da empleo a más de 2 mil cortadores de caña.