![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_7744-1-107x70.jpeg)
Publican listas de aspirantes elegibles al Poder Judicial de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de octubre 2020.- De acuerdo con información publicada por El Economista, en el resto del año se invertirán 3 mil 700 millones de dólares que generarán 100 mil empleos; y compensarán los 85 mil 800 millones de pesos que perdió esa industria a causa de la pandemia.
Cabe destacar que San Luis Potosí es una de las entidades en el país adscrita a este programa y que hasta el año 2018 se posesionaba en el segundo lugar a nivel nacional en actividad industrial, teniendo un crecimiento del 17.6 por ciento y más de 63 mil empleos formales.
Según los datos presentados, en julio la nómina de los casi 5 mil 200 establecimientos que están adheridos al programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de servicios de Exportación (Immex) era de 2.93 millones de trabajadores; además hay que resaltar que no se han cerrado plantas en 2020.
Destaca que, en base a los datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Información (INEGI), un total de 2 millones 932 mil 874 personas trabajan en empresas hasta finales del pasado mes de julio lo que equivale a 85 mil 854 menos respecto a la plantilla nacional que se tenía en diciembre de 2019.
Señala que Luis Aguirre, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) anunció que compañías del gremio tienen proyectos de nuevas inversiones por 3 mil 700 millones de dólares para todo 2020, muchos de ellos a efectuarse en los meses del año actual.
“Unos 3 mil 700 millones de dólares de inversiones nuevas se van a consolidar en lo que resta del año y generarían 100 mil nuevas fuentes de empleo” dijo Luis Aguirre en rueda de prensa virtual.