
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD VALLES, SLP, 17 de febrero del 2019.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en San Luis Potosí, Rafael Armendáriz Blázquez hizo un llamado a las autoridades competentes para que vigilen los parajes huastecos de la contaminación de las empresas a fin de no ahuyentar a los visitantes.
«Hace días vi lo de la contaminación (en el río Huichihuayán, por parte de la juguera Citrofrut), sostengo y afirmo que debemos cuidar los parajes bellos de la Huasteca porque también se pueden acabar, pero debemos coadyuvar todos, incluidos los municipios en defenderlos y protegerlos», consideró.
Armendáriz dijo que apoya la propuesta de castigar a los responsables, estén o no dentro de la ley, pero admitió que hace falta mucha información sobre los parajes contaminados por las industrias.
«Todo es merma, desde que no haya capacitación o infraestructura, que la gente y los medios no hablen bien de la región o la contaminación, urge tener un plan macro para la Huasteca», señaló.
De todas formas dijo que San Luis Potosí atraviesa uno de sus mejores momentos en el sector turístico, gracias a que el gobernador Juan Manuel Carreras López y el secretario del ramo, Arturo Esper Sulaimán, le dan un gran impulso.
«Les dije a nuestros afiliados que estuvimos en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid y lo que más preguntaban era sobre la Huasteca Potosina», señaló.
El líder hotelero anunció que empresas hoteleras como City Express y Misión están interesadas en instalarse en esta zona, incluidos los Pueblos Mágicos de Aquismón y Xilitla.