
Descarta FGE violencia generalizada tras feminicidio de Sandra Revilla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de enero del 2020.- El día de ayer se autorizó el incremento en la tarifa del transporte público, pues actualmente ya se cobrarán 9.80 pesos, para lo cual choferes podrían redondear la cifra a 10 pesos.
Leticia Serment, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, mencionó que para evitar esta problemática en cuanto al pago en efectivo del pasaje, se recurre al uso de la tarjeta de prepago, pues sólo así se tendrá la seguridad de que se cobre el monto establecido para el transporte público.
Mencionó también que una de las principales ideas era que el gobierno pudiera facilitar dicha tarjeta, pues es muy poco el uso que se hace de ella.
Se han dado diversos aumentos como lo es el Diesel y otros productos también en la canasta básica, que se han dado año con año y que desde el punto de vista de la presidenta de Canacintra no les gustaría que se registraran, pues esto también le afecta a la población y a ellos como empresarios.
Refiriéndose al cobro de la tarifa del transporte público, señaló qué el problema radica en el manejo de centavos, refiriendo que 20 centavos no hay ni en el banco.
El día de ayer se presentó la adquisición de entre 70 y 80 unidades nuevas, las cuales desplazarían aquellas unidades que ya no contarán con los requerimientos para seguir funcionando, como también el equipamiento de estas nuevas unidades, las cuales ya cuentan con cámaras de seguridad que están ligadas al circuito cerrado del C5.