¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD VALLES, SLP., 1 de febrero 2020.- La próxima semana, en el marco del aniversario de la promulgación de la Carta Magna, la Central Independiente, Obrera, Agrícola y Campesina (CIOAC) entregará al Gobierno del Estado el pliego petitorio para este 2020.
Así lo dio a conocer Pedro González Gómez coordinador en el estado de la CIOAC quien abundó que habrá una concentración de miembros de la organización desde el martes 04 de febrero en el monumento a Emiliano Zapata en el Centro Cultural de la Huasteca Potosina.
En ese pliego petitorio dijo, incluyen las necesidades de las comunidades y ejidos en donde la organización representa en materia de vivienda, educación, seguridad, salud, proyectos productivos etcétera.
“Si los funcionarios de gobierno reciben nuestras demandas y se comprometen a resolverla pues ahí vamos a dar por terminado el evento y si no, pues le vamos a seguir, vamos a ir a San Luis, a México o a donde sea porque ahora los funcionarios tienen la práctica de decir que no tienen dinero” dijo Pedro González.
El líder campesino consideró que la primera autoridad con la que la población tiene contacto es el Municipio seguido del Gobierno del Estado “por lo tanto, no pueden evadir” su responsabilidad.
Estamos preparándonos para la movilización, sobre todo para reivindicar los derechos del pueblo, de los indígenas, de las mujeres, de los hombres del campo, los derechos de los mexicanos que se ganaron en 1917 contemplados en la Constitución Política, en el Artículo 4º, 5º, 6º, 7º, 8º y 9º de tal suerte que no estamos pidiendo favores, son derechos que la Revolución nos dejó y que hay que defenderlos, concluyó.