Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de noviembre de 2019.- La Auditoría Superior del Estado atendió de manera puntual al grupo de manifestantes que acusaron a la institución de “blanquear cuentas públicas”, sin embargo, no presentaron ninguna prueba en ese sentido, de acuerdo a lo que expresó en un comunicado.
Funcionarios del organismo fiscalizador, invitaron a los manifestantes a denunciar con pruebas y bases bien fundamentadas lo que han expresado ante la ciudadanía a través de redes sociales.
Entre ellos, se encontraban activistas de Ciudad del Maíz, a quienes también se les demostró que en lo que respecta a sus denuncias ya se ha actuado legalmente en contra de exfuncionarios de ese municipio.
Con integrantes de la organización Ciudadanos Observando se estableció un compromiso de concluir sus demandas, pero se les aclaró que en ningún momento se han dejado de lado.
La Auditoría Superior del Estado, en su calidad de organismo fiscalizador se encuentra y se encontrará concentrado en cumplir con eficiencia la función para la cual fue creado: vigilar conforme al marco jurídico aplicable, el uso de los recursos públicos que ejercen los órdenes de gobierno estatal y municipal, reitera con firmeza su postura de mantenerse al margen de todo personaje político y situación cuya intención sea generar un escenario adverso a la labor de la institución, así como la denostación de su personal.
La naturaleza de la Auditoría Superior es absolutamente técnica y de ninguna manera política, y desde esa particularidad desempeña un trabajo comprometido con la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, que nada tiene que ver con otros intereses de grupo o personales.
Los procesos de fiscalización siguen su curso conforme a los tiempos legales, en estos momentos la ASE trabaja por un lado en la valoración de las solventaciones que los entes auditados realizaron, como respuesta a los pliegos de observaciones contenidos en los informes individuales de auditoría correspondientes a las cuentas públicas 2018.