Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de diciembre 2019.- El organismo responsable de la distribución y rehabilitación de la red hidráulica en el estado, Interapas, no condonará más deudas mediante el programa que anteriormente se había establecido “Borrón y Cuenta Nueva”, ya que esto a la larga les trae problemas tanto con los usuarios que cumplen en tiempo y forma con los pagos como con los morosos, quienes esperan a que entre en vigor el programa para pagar a un costo menor su deuda, explicó el titular del organismo Ricardo Purata Espinoza.
El funcionario añadió que en el tema de la cartera vencida ya se va recuperando algo gracias a los despachos jurídicos que los apoyan, hasta el momento se han recuperado 31 millones de pesos de los 780 que se contabilizaban.
“Nosotros analizamos el programa y lo que en el momento se recupera, a mediano y largo plazo deja de ingresar porque los usuarios cumplidos esperan a que se vulva a hacer el Borrón y Cuenta Nueva y eso en lugar de traer un beneficio trae problemas por el organismo, ese no es un programa que nosotros al menos por hoy veamos factible de implementar.
La cartera vencida de los estados financieros original era de 780 millones de pesos aproximadamente, pero ya se va reduciendo, se está recuperando un 70 o un 75 por ciento más de lo esperado y en estas condiciones y como están todos los negocios vendiendo menos, comprando menos y obviamente recuperando menos para nosotros es una expectativa buena y positiva, de marzo a la fecha hemos recuperado 31 millones de pesos”.
Ante la necesidad de recursos para que el organismo opere de buena forma, el reducir personal sería una mala opción, según comentó Purata Espinoza, pues Interapas opera con trabajadores por debajo de lo que necesita para hacer una labor efectiva.
“Definitivamente sería un error el reducir personal, a nivel nacional se tiene un promedio de cinco trabajadores operativos por cada mil número de tomas, nosotros tenemos 2.4 o 2.5, estamos debajo de la mitad de los trabajadores que deberíamos tener, es un error el disminuir personal, al contrario hay que fortalecer las áreas operativas, el área de proyectos y hay que buscar recursos para fortalecer el organismo”.
Por último, el titular de Interapas subrayó que su intención no es el incrementar personal, sino incrementar la eficiencia del mismo, por lo que buscará que la Federación pueda otorgarle recursos, “uno de los temas de la eficiencia física toral es el bajar recursos, esperemos que nos ayude el Municipio como nos ha ayudado, el Estado como también lo ha hecho, pero ahora buscaremos que la Federación nos considere”.