
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
CIUDAD VALLES, SLP., 2 de abril de 2020.- La incipiente primavera huasteca ha alcanzado el punto más alto en el termómetro hasta entonces, generando una calurosa tarde que acumuló clientes en aquel nuevo y transitado punto de venta; con un solitario envase en el fondo del par de hieleras de plástico, Yudith Fabiola se toma un respiro para pedir a su jefa -vía telefónica- un nuevo abastecimiento, que llegará en cuestión de minutos.
LOS SABORES AUTÉNTICOS
Así ha sido la historia creciente de “Ice Fruit’s”, la industria local que hace un año retomó Dora Nelly Avalos Enríquez, una mujer de la colonia “El Gavilán”, quien le sacó el jugo a la idea y posteriormente a la fruta, combinando su emprendimiento con la filosofía de ofrecer un producto sano a la gente, naciendo las aguas frescas en botellas de un litro que –a cambio de 25 pesos- ahora son la delicia de al menos un centenar de clientes diarios.
Todo comenzó cuando un amigo suyo que abrió la empresa, tuvo que desistir al poco tiempo y le traspasó algunos enseres junto con la intención; ella mejoró la iniciativa y la “adornó” con los colores naturales de la horchata con nuez, la crema de coco, los frutos rojos (fresa, frambuesa, arándano y zarzamora), la manzana verde con kiwi, y la favorita: pepino con limón (ya sea con chía, sin chía o sin azúcar).
Los sabores también son auténticos y se originan desde el momento en que Dora Nelly acude a abastecerse de la materia prima, la procesa con su receta especial y la deposita en los recipientes nuevos. Refrigerada, en hieleras y completamente orgánica (sin ingredientes artificiales ni conservadores), la exquisitez sale desde las 10 de la mañana a expenderse en sus sitios habituales, hasta las 6 de la tarde.
CRECER SIN PERDER LA ESENCIA
El primer establecimiento fue frente a la gasolinera de la Alameda Municipal, al que se sumó Autopark; apoyada por su familia, la dama avanzó con lo que parecía una aventura y que a los pocos meses se ha convertido en el medio de sustento. Ahora los expendios han cambiado: Frente a la glorieta Pedro Antonio Santos y a un costado de la clínica de la colonia “Francisco Villa”; ahí, los sedientos clientes se acumulan en sus vehículos o a pie.
La estrategia de distribuir las aguas en un depósito de plástico en lugar de establecerse con botellones como lo hacen muchos, radica en la intención de la practicidad, para que la gente pueda transportarlas con facilidad. “Y la respuesta ha sido muy buena, ya se generó mucha clientela, tratamos de atenderla y de seguir creciendo, pero sin perder en ningún momento la esencia de ofrecer algo totalmente saludable”, confiesa Dora Nelly.