
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
SANTA CATARINA, SLP., 15 de mayo de 2020.- Maestros rurales consideran que durante el distanciamiento social y la aplicación del programa Aprende en Casa es preocupante la falta de tecnología, como en el caso de la comunidad La Barranca del municipio de Santa Catarina, donde tienen que caminar hasta 15 kilómetros para acceder a ello, pero también la indiferencia de los padres de familia para ayudar a sus hijos.
El profesor de primaria Magdaleno Montero, expuso que otro factor que afecta a los pequeños en su aprendizaje durante esta etapa, es la falta de participación de los padres de familia.
En 30 años de servicio a la educación, dijo que nunca vivió una situación parecida y opina que aunque es urgente regresar a las aulas, tienen que acatar las indicaciones de la Secretaría de Salud.
Por lo pronto, dijo que como el resto de los docentes, se mantienen atentos a las tareas de los pequeños, quienes se encuentran poniendo todo su esfuerzo para aprender desde casa.
En ese sentido, la profesora Cristina Pérez Hernández del municipio de Rayón, opinó que los aprendizajes adquiridos en el aula son suficientes para concluir el ciclo escolar desde casa, siempre y cuando los niños pongan el máximo esfuerzo y aprovechen las herramientas con que cuentan.
Consideró que con cuidados pueden regresarse a las aulas en el mes de junio, pero tendrán que ser respetuosos de las indicaciones de la autoridad educativa.