Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CIUDAD VALLES, SLP., 12 de noviembre 2019.- La galería “Arte Para Todos” homenajeó este lunes por la noche al legendario locutor vallense Manuel Felipe Montalvo Alvarado, y al desaparecido cantautor Ignacio Castillo Ahumada –“Nacho Castillo”- durante un evento denominado “Celebrando la vida”, en el que también participaron cantantes, escritores y pintores.
Organizado por Gil Zárate y coordinado por José Martín Tello, el programa comenzó con la presentación del libro “Valles y sus leyendas”, del periodista Julián Díaz Hernández; para enseguida dar paso a la actuación del niño Emanuel Castillo; y la interpretación de varias melodías del recordado músico, en la voz de sus hijas Yesy y Yaneth, acompañadas por amigos del artista.
Fueron entregados reconocimientos a los participantes por parte de la directora de Cultura Municipal, Patricia Lobatón Palacios; y la reina de la Feria, Claudia Pérez. La cronista municipal, Belem Altamirano Izaguirre, se encargó de cortar el listón inaugural de la exposición, donde los pintores Doraluz Niño de Gámez, y Miguel Ángel Hernández Coronado mostraron sus obras.
LOS HOMENAJEADOS
Manuel Felipe Montalvo Alvarado nació el 28 de enero de 1939 en Ciudad Valles, hijo de la señora Valentina Alvarado Piña y del periodista Manuel Montalvo Solís; cursó la primaria y secundaria en su lugar de origen, para posteriormente trasladarse a San Luis Potosí a estudiar la Preparatoria. De vuelta en su tierra natal laboró en la campaña del Paludismo y en la hotelería.
Sintió la atracción por la radio a principios de los sesentas y entró a laborar en 1962 a la XECV, para cumplir una amplia etapa como locutor, que superaría las cuatro décadas, con programas como “La hora del rock”, “Alegrías de juventud”, “Los gavilanes rancheros”, “Reminiscencias de mi tierra”, “Cumpleaños matutinos”, y “El mundo maravilloso de la música”, entre otros.
Pero sin duda alguna, la mayor huella como locutor la dejó en el teatro del pueblo de la tradicional feria, desde los tiempos en que el evento era regional hasta cuando se convirtió en fiesta nacional. Así cumplió 36 años deleitando al público y presentando a los artistas famosos de diversas épocas, con muchos de los cuales convivió y conversó, convirtiéndose en un ícono del evento.
Por lo que respecta a Ignacio Castillo Ahumada, fue ampliamente conocido en el deporte, practicando el futbol con equipos locales de renombre, y también las artes marciales; en la música formó parte de conocidos grupos –como “La trenza”- y compuso varias melodías sobre todo de corte moderno, destacando “Villa de Santiago de los Valles de Oxitipa”, dedicada a nuestra ciudad.
“A mí no me gustan las injusticias ni las armas, yo por eso canto”, solía decir; pero irónicamente la madrugada del 17 de agosto de 2013, después de cerrar un bar de su propiedad frente a la glorieta “Pedro Antonio Santos”, fue asaltado, y cuatro impactos de arma de fuego lo hicieron desangrarse y no sobrevivió, dejando de existir a los 56 años de edad, mientras era atendido en el hospital del IMSS. Su crimen aún sigue sin castigo.