
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD VALLES, SLP., 13 de febrero de 2020.- Al Municipio de Valles le habrían embargado una de sus cuentas bancarias de recursos federales a causa de un laudo por cerca de 5 millones de pesos que salió a favor de un extrabajador que fue dado de baja desde hace cerca de 20 años.
Fue el pasado lunes cuando el alcalde Adrián Esper Cárdenas dio a conocer lo anterior al expresar que a su administración “le habían metido un gol” y, aunque aseveró que el laudo ya se había pagado con recursos federales, se menciona que en realidad una de las cuentas fue embargada.
De acuerdo a información consultada, la demanda por despido injustificado data de hace 20 años, por un exasesor que apenas laboró unos cuantos meses en la administración de Manuel Martínez pero que fue dado de baja por el exalcalde Eligio Quintanilla González.
Dicha demanda, no se había movido en los tribunales, pero el Municipio debió perderla hace apenas unos años pero se habrían negado a pagarlo.
El embargo al Municipio crea la sospecha de que hubo fuga de información desde el interior de la administración local ya que solo unas cuantas personas saben las cuentas bancarias de la comuna y los días en que éstas cuentan con recursos.
‘Nos metieron un gol de un laudo de casi cinco millones, que por cierto tengo que hablar con el diputado Ochoa porque parece que es su firma la que lo metió, voy a hablar con él a ver de qué se trata eso porque lo sacaron de un recurso federal’ declaró Esper Cárdenas el pasado lunes por la mañana.
Hasta este miércoles el Secretario del Ayuntamiento René Oyarvide dijo no tener mayores detalles del caso más que lo que dijo el alcalde.