Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
RIOVERDE, SLP., 30 de octubre de 2019.- Es común en la región Media, que las funerarias lleguen a sitios de crímenes o accidente mortales primero que las autoridades ministeriales y a la par de corporaciones de emergencia, en ese sentido, el titular de la delegación cuatro de la Fiscalía General de Estado, Juan Manuel Ibarra Fajardo, dijo que el comportamiento de las empresas debe moderarse, pues podrían incurrir en delitos.
“Si se introduce al lugar de un hecho y se altera evidencia puede incurrir en encubrimiento, cuando materialmente se apropia de un cadáver porque el perito no llega a tiempo, lo cual no es argumento. Además negociar con sus familiares puede considerarse una extorsión”.
Señaló que hasta el momento no existen carpetas de investigación abiertas en este sentido, pero sí pidió respeto a las empresas funerarias, “he pedido que no se permita ningún trato con las funerarias, ni se negocie la entrega de un cuerpo, pues es una decisión exclusiva del familiar”, señaló.
Expuso que se trata de negocios con una amplia demanda y trabajo profesional que debe siempre realizarse con valores de respeto y apego a la ley.
“Yo respeto al personal de las funerarias, que se trata de un trabajo digno, pero que se limite o respete el derecho de las personas ofendidas y su dignidad”.
Negó que algún funcionario de procuración de justicia haga el llamado a las funerarias y señaló que la indicación es reiterativa para que no ocurra.
“No tengo reporte alguno que se esté comunicando a las funerarias; sí he escuchado que llegan las empresas al sitio de los hechos y la indicación que se les ha dado a los peritos y a la Policía de Investigación es que los cuerpos se trasladen en los vehículos oficiales”.
Actualmente, las delegaciones de la Fiscalía con cabecera en Cárdenas, Cerritos y Rioverde, comparten los servicios de solo dos peritos, los cuales son insuficientes, señaló el delegado, y se necesitan de al menos uno más y otro experto en Química Forense.