Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 5 junio 2020.- Oscar García Miranda, representante de la Federación de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), criticó que las autoridades den por concluido el ciclo escolar para muchos estudiantes, cuando en las rancherías ni siquiera se enteraron de la educación a distancia ante la desigualdad tecnológica, pues no tienen acceso a internet.
Señaló que entre tanta pobreza que existe en el país se arrastra una desigualdad educativa, el aprendizaje se ha vuelto privilegio para muy pocos pues no se ha logrado asegurar a la mayoría de los estudiantes de zonas rurales tengan acceso a la educación.
“La contingencia sanitaria ha puesto el ejemplo de que los sistemas educativos a nivel federal no están preparados para educar a la población de estudiantes que existen en las zonas más alejadas, se ha mostrado de forma descarada las debilidades del sistema, lo cual ordinariamente ya se venía operando con muchas carencias”, sentenció.
Por otro lado, indicó que el sistema educativo se encuentra limitado ante el confinamiento porque incluso hay maestros con muy poca capacitación tecnológica, que ni siquiera saben usar una computadora; apenas el 76.6% de la población usa el internet en la zona rural.