
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de octubre de 2018.- En un mes se activaría la Alerta de Género en los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, ambos de la zona media, en cuya región se ha registrado una alta incidencia de violencia de género, anunció el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinosa.
Precisó que en fechas recientes en esos municipios tres mujeres han sido asesinadas. Uno de los cuales, cabe referir, fue el de Macarena Márquez Gómez, cuyo cadáver fue encontrado en una comunidad de Rioverde, unos días después que desapareció, junto con su nieta, Mya Fernanda.
“Recientemente en estos municipios se han dado tres muertes violentas de mujeres, que incluso se han mediatizado mucho, una de ellas fue el motivo de una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que hoy la zona Media destaca en el tema de violencia de género contra las mujeres”, explicó López Espinosa.
En la actualidad, mencionó, el organismo recaba información sobre los casos, datos estadísticos y realizad un trabajo de campo, por lo cual estimó que a más tardar en 30 días se active la alerta de género en Ciudad Fernández y Rioverde.
Asimismo, el ombudsman potosino mencionó que a pesar de que recientemente se dio a conocer a nivel nacional sobre la asignación de un recurso económico a estados donde prevalece la violencia contra las mujeres, en San Luis Potosí, aún se desconoce su distribución en los municipios declarados en alerta de género.
Consideró de suma importancia que se formalice su entrega y solicitó que en su aplicación se tome en cuenta las tres vertientes en las que se divide la alerta de género: prevención; seguridad y justicia; y reparación del daño.
El 21 de junio de 2017 la Secretaria de Gobernación emitió la alerta de violencia de género en los municipios de: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles, Tamuín y Tamazunchale, a los que se sumarían: Ciudad Valles y Rioverde.
Así, de los 58 municipios que integran el Estado de San Luis Potosí ocho tendrían activada la alerta de género, dada la alta incidencia de la violencia contra mujeres.