
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
MATEHUALA, SLP., 29 de mayo de 2019.- El Altiplano potosino se ha caracterizado por ser un lugar de gran atractivo para las casas productoras de talla nacional e internacional, teniendo en su historial cerca de 500 rodajes.
Maricarmen Guerrero Esquivel, delegada regional de Turismo en el Altiplano, mencionó que “en este momento se atiende a la casa productora Jacarandas, la cual está trabajando en varias comunidades cercanas a la ciudad de Matehuala, de igual manera esta por regresar el equipo de producción de un documental importante llamado Dioses de México, el cual está basado en las minas de sal de Oaxaca y minas de antimonio de Real de Catorce, así como la producción Vecinos”.
“Sobre el rodaje Dioses de México, que llegará al Altiplano en próximas semanas, su grabación es de un contexto cultural, donde se relatan los antecedentes e historia de la minería en el país”, refirió.
Reveló que “durante todo el año, diversas casas productoras, efectúan en la región norte del Altiplano, acciones de scouting, que son búsqueda de espacios para grabación y de recursos humanos que les puedan ser útiles en las escenas”.
Detalló que “por cuestiones de seguridad, no se dan a conocer los sitios donde se graba ni qué empresa es la que participa en los rodajes que se llevan a cabo en el Altiplano, no obstante en algunos casos los actores y directores, sí tienen acercamiento con los medios de comunicación y la sociedad”.
Guerrero Esquivel, agregó que como delegación de Turismo, se atienden de cerca las necesidades de los gerentes de locaciones, brindándoles todo el apoyo que sea necesario, ya que el llegar un rodaje a la zona implica una importante derrama económica para la región.