![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_6489-107x70.jpeg)
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CIUDAD VALLES, SLP., 28 de octubre 2020.- La presencia de los llamados racers en la región Huasteca, con motivo del evento denominado Huastecazo, dividió opiniones, pues mientras gran cantidad de personas los repudian y funcionarias los desaprueban, otros los avalan.
El director de Turismo de Tamasopo, Santiago Castro Mendoza, uno de los municipios donde los vehículos todo terreno arribaron, dijo al respecto que “Seguridad Pública implementó un operativo para garantizar el orden durante la realización de esta ruta”.
“La derrama económica ha sido favorable por las reservas que se generaron los días que han estado aquí para descansar, se valora esa parte pero buscamos siempre el orden y la sana convivencia”, añadió el funcionario.
En contraparte, la directora de Turismo de Ciudad Valles, Ena Mildred Buenfil Zamudio, convocó a sus colegas a tomar medidas al respecto, sobre todo porque “deberían respetar las reglas municipales y lamentablemente estamos recibiendo muchas quejas de faltas a la ciudadanía”.
“Ellos traían el visto bueno del Secretario de Turismo (Arturo Esper Sulaimán) así como del de Seguridad Pública del Estado (Jaime Ernesto Pineda Arteaga), y mientras desde el Estado no se tomen medidas, nos complican a los municipios”, opinó.
“Esta actividad no puede recibir autorización municipal derivado a que no existe normatividad vinculante a turismo”, agregó Buenfil Zamudio, al tiempo de señalar que el desorden vial, el sonido estridente de sus unidades, y hasta groserías y amenazas de conductores fueron parte de las inconformidades.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal en Aquismón, Alejandra Rodríguez Fernández, coincidió en que los Ayuntamientos no tuvieron injerencia en autorizaciones, porque los organizadores jamás tuvieron la formalidad del acercamiento.