
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
Ciudad Valles, SLP, a 6 de octubre del 2018.- Los elementos de la llamada Unidad de Reacción de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de esta localidad, mejor conocidos como «Los Talibanes», cobraban el doble de sueldo que el resto de los policías, de acuerdo con las cantidades aparecidas en la nómina municipal.
El grupo, que fue disuelto el pasado 30 de septiembre con el término de la administración del ex alcalde Jorge Terán Juárez, estaba conformado por supuestos policías de élite que fueron identificados de inmediato por la corporación debido a que se despojaron de las «burkas» -como los extremistas islámicos- que portaban para que no los reconocieran.
El alcalde Adrián Esper Cárdenas anunció que en este momento «sueña» con tener 300 elementos -apenas hay entre 70 y 90-, así como «subirles el sueldo de 5 mil a 10 mil pesos mensuales».
La nómina entregada por Terán indica que los elementos ya perciben esa cantidad de 10 mil pesos en su mayoría, los que mejor ganan son los que tienen grado de primeros, segundos y terceros, pero quienes integraban este grupo de reacción cobraban casi 19 mil pesos al mes, y su mando casi 38 mil pesos.
La Unidad de Reacción o «Los Talibanes» estuvieron inmiscuidos en diversos conflictos, el más reciente, la muerte de un joven menor de edad, durante una detención, lo que le valió a la corporación una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).