![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/congreso-1-107x70.jpeg)
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de diciembre de 2019.- Un introductor reportó la pérdida de carne en el Rastro Peñasco debido a que uno de los refrigeradores no operó durante cerca de 20 horas, ocasionándole perdidas por más de 300 mil pesos.
El introductor, quien denunció de manera anónima, explicó que el 28 de noviembre llevó unas reses a Peñasco para que fueran sacrificadas al día siguiente. Sin embargo, para el sábado 30 cuando fue a recoger la carne para comenzar con su distribución, descubrió que la cámara de refrigeración número 2 no se encontraba en funcionamiento, por lo que la carne estaba descompuesta.
“La cámara estaba cerrada, pero en vez de estar enfriando tenía aire caliente, entonces ahí se descompuso la carne”.
Ante tal situación, el introductor decidió acudir el lunes 2 de diciembre al rastro para resolver su situación, pero recibió respuestas negativas para ser compensado por los daños ocasionados.
El introductor señaló que llevó 16 reses para ser sacrificadas, mientras que en la cámara de refrigeración había otros 39 canales de cerca de cuatro introductores, incluyendo las del mismo directo del Rastro de Peñasco, Jorge Martínez Soto.
Dichos daños representan para el introductor alrededor de 320 mil pesos, sin contabilizar a los otras personas que mantenían la carne en la cámara.
Comentó que hasta el momento no ha iniciado acciones legales contra el Ayuntamiento para recuperar parte del dinero perdido.
Sin embargo, indicó que se le realizó un ofrecimiento “que no puedo aceptar. Realmente la falla fue de ellos, no tanto la falla de uno; lo que quiero es que se recupere lo que se invirtió en los animales que llevé”.
Explicó que dicho ofrecimiento consistió en que una persona pagaba los canales de engorda en 30 pesos, mientras que el municipio le iba a recuperar los 40 pesos restantes, ya que su valor en el mercado fluctúa entre 63 y 70 pesos; mientras que él solicitaba el pago del canal en 60 pesos.
“Ellos dijeron que nada más podían autorizar sobre 20 pesos. En total yo tendría que recibir sobre 50 pesos el kilo, entonces yo les comenté que no tengo porque perder los otros 20 pesos ya que el problema no fue mío”.
El introductor mencionó que dicha persona analizaría lo que se pudiera recuperar de la carne para su posterior venta. Aunque esta aún se encuentra en el Rastro de Peñasco, debido a que él ya no puede disponer del producto u ofrecérsela a algún carnicero, ya que presentaría una mayor descomposición.
De igual forma, comentó que la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, (Coepris) acudió para decomisar 10 canales y medio de los restantes que quedaron, para que la empresa Reingra sacara los desechos. Ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento, el introductor indicó que comenzará acciones legales contra la administración por los daños causados por la negligencia de la operación del Rastro Municipal.