
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre de 2019. — Los niveles de inseguridad que se registran en el país han originado que empresas de seguros dejen de prestar sus servicios en varios estados del país, como Tamaulipas, Guerrero y Guanajuato, pero que además la industria del transporte se ve seriamente amenazadas por grupos de delincuentes y ya no se pueda renovar las pólizas respectivas.
El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Instituciones Financieras y Bancarias (Sinatifbanc) señaló que el robo al transporte de carga en las carreteras del país se ha incrementado en tal magnitud que las aseguradoras ya no están renovando las pólizas a las unidades federales e incluso compañías de traslado de valores ya suspendieron recorridos en vías de Guerrero, Michoacán, estado de México, Morelos y otras.
El dirigente del Sinatifbanc, Leopoldo Villaseñor Gutiérrez, ofreció un balance de la situación que enfrentan los más de 10 mil trabajadores del sector, e informó que se logró un aumento salarial de 4.5 a 5 por ciento, más un paquete de prestaciones, esto previo a los trabajos de Congreso que se realizaran este viernes en Cancún, en donde realizaran un reconocimiento a su secretario general nacional, Carlos Aceves del Olmo.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX