
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
MATEHUALA, SLP., 1 de agosto de 2019.- Luego de que a inicios del mes de julio de 2019 tomara protesta la nueva dirigencia de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) para la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el Altiplano, agremiados declararon que esto no representa un problema.
Alma Leticia Martínez Trejo, secretaria general de la CTM en el Altiplano, expresó que como confederación se mantiene un buen ambiente de trabajo con los agremiados a la CTM, por ello en esta zona del estado no se tiene preocupación de que existan algunos cambios.
“Actualmente nuestro sindicato está bien posicionado con 2 mil 500 agremiados, quienes cuentan con una buena estabilidad laboral y apoyo cercano por parte de quienes representamos a la CTM en esta zona norte del estado”, dijo.
Señaló que es bueno que exista la apertura a nuevos movimientos o que otras organizaciones lleguen, sin embargo, a la vez preocupa, ya que con más sindicatos los únicos perjudicados al final serán los empresarios.
Menciono que se prevé que el CIT entre en funciones en la región Huasteca iniciando por la ciudad de Valles, donde se presume busquen integrar al sector del transporte a ese gremio.
Al finalizar, Martínez Trejo aseguró que en la CTM en el Altiplano seguirá brindando respaldo a sus sindicalizados, además de continuar trabajando en beneficio del sector obrero.