
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
TANCANHUITZ, SLP., 18 de octubre de 2018.- El Consejo Consultivo Indígena, dio a conocer los acuerdos tomados luego de celebrar durante tres días la asamblea donde participaron las etnias de los 24 municipios que se encuentran dentro del catálogo de pueblos naturales.
En rueda de prensa Raúl de Jesús González Vega, titular del Instituto de Desarrollo Humano y Social de Los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado (INDEPI) y el presidente de la Comisión de Honor, Rogaciano Apolinar Martínez informaron de la serie de acuerdos.
Apolinar Martínez informó que acordaron rechazar la extracción de hidrocarburos mediante la técnica de fracking; aprobaron las obras que se realizarán para la ampliación de la carretera Valles-Tamazunchale y aprobaron la solicitud al Senado para la propuesta de ley para los pueblos indígenas.
Otro de los puntos que resaltaron, fue la exigencia a los alcaldes de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, Xavier Nava Palacios y Gilberto Hernández Villafuerte respectivamente, para que proporcionen garantías a los representantes indígenas dentro del Consejo Consultivo Indígena de las etnias mazahua, wixarica, huichol, triki y místico. Además se acordó la solicitud que se hizo a diversas organizaciones para respetar los derechos humanos y culturales de los pueblos indígenas.
Al finalizar la participación de Apolinar Martínez en la rueda de prensa, Raúl González Vega no permitió que hubiera cuestionamientos hacia los consejeros, aludiendo que estarían violando los derechos de los pueblos indígenas.