¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
RIOVERDE, SLP., 2 de julio de 2020.- La sanidad vegetal cumplió 120 años en México y la conmemoración se da en el contexto mundial del Año Internacional de Sanidad Vegetal, evento que reunió en Rioverde a los titulares de las juntas locales del Altiplano, la Huasteca norte y sierra, además de la zona Media, donde se ubica la sede estatal, con la asistencia del presidente del comité estatal y el titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica).
En su discurso, Eduardo Céspedes Torres, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal con sede en Rioverde, recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estableció este 2020 como el Año Internacional de la Sanidad Vegetal para concientizar al mundo de proteger la salud de las plantas para erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico.
Mencionó que con la participación de los tres órdenes de gobierno, los comités estatales y las juntas de sanidad, se tiene una alta calidad en todos los productos que se producen en el estado.
En el evento también estuvo presente el representante de Senasica en SLP, Leandro Azuara, quien dijo que este año la liberación de la mosca de la fruta se vio amenazada por el Covid 19, ya que los vuelos donde se transportaba se suspendieron y la producción se detuvo debido a que hubo contagios en personal de sanidad.
Señaló que este año se han producido entre 60 y 70 mil toneladas de naranja en la zona Media, reduciendo hasta un 40 por ciento lo que antes se producía debido a las distintas plagas que afectan a los cítricos.
Dijo que es importante ir buscando estrategias y aplicar productos que no sean tan agresivos tanto para las plantas como para los humanos.
Durante el acto el representante del Altiplano Felipe Monsiváis, de la Huasteca Norte Francisco Flores, de la Huasteca sierra Florencio Flores y de la zona Media Javier Hernández acompañaron a los presentes a realizar el encendido de la iluminación del edificio en verde.