
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de septiembre de 2019.- El director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en San Luis Potosí, Mario García Valdez, indicó que no se visualiza que vaya a haber un recorte a su presupuesto.
Señaló que a pesar de que aún falta análisis por parte de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), no se prevén cambios, debido a que son una modalidad diferente, en donde la fuente de financiamiento tiene un rubro focalizado en el ramo 33, así como una estructura educativa distinta.
Además de que aún hace falta la aprobación final del presupuesto, el Conalep ha demostrado recientemente a nivel nacional, que es una institución pertinente debido a que se forma a técnicos que requiere el desarrollo económico del país.
García Valdez indicó, sin embargo, que se encuentran en revisión de la oferta educativa para saber si se puede ajustar alguna de sus carreras, así como la actualización de los trayectos técnicos, los componentes que focalizan una carrera hacia determinada área del sector.
Por otra parte, indicó que el modelo dual es una estrategia que ha funcionado de manera satisfactoria debido a que las empresas confían más en la institución y en el modelo, para llevar a los alumnos a escenarios reales.
Por ello cuentan con alrededor de 300 estudiantes dentro del programa en más de 30 empresas como Mabe, General Motors y Continental; mientras que hasta el momento cuentan con 120 egresados integrados a la BMW, de los cuales 37 pertenecen a la última generación.