
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
CIUDAD VALLES, SLP., 3 de enero de 2020.- Con el inicio de la zafra regresó también el riesgo que representa la circulación de camiones cañeros por zonas urbanas y rurales, porque al carecer de supervisión de las autoridades, realizan su transportación excediendo desde velocidad hasta capacidad, lo que desencadena en accidentes que ya han tenido consecuencias fatales.
Tan solo este jueves por la mañana en la carretera estatal a El Naranjo, kilómetros antes de llegar al ejido Coyoles, una unidad de doble remolque que trasladaba caña de azúcar sufrió una volcadura, pero afortunadamente el conductor alcanzó a maniobrar para que la carga se fuera hacia la cuneta y no dentro de la carpeta asfáltica transitada; el resultado fueron solamente daños materiales.
Aún así la libre circulación vehicular se estranguló durante casi todo el día, porque el camión con las cajas dañadas ocuparon un carril, mientras una máquina cargadora traspasaba el contenido a otro transporte. Lamentablemente en otros casos, éste tipo de incidentes han enlutado familias enteras, como ocurrió la tarde del 21 de diciembre de 2018, frente a la entrada a Valle Alto, donde tres personas murieron aplastadas tras una volcadura.