
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CIUDAD VALLES, SLP., 22 de junio de 2019.- La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), cerró el ciclo de Jornadas de Capacitación dirigidas a funcionarios de las cuatro regiones de San Luis Potosí, en el que se instruyó a más de 250 personas en temas administrativos y de calidad en el servicio con el objetivo de fortalecer institucionalmente a los 58 ayuntamientos.
En Ciudad Valles, el Coordinador Estatal de la CEFIM, Luis Gerardo Aldaco Ortega, agradeció el compromiso de los participantes. “Ustedes le apuestan a la profesionalización, y con acciones como estas se preparan para desempeñar sus funciones de forma eficiente y eficaz, y a su vez garantizan calidad en el servicio que recibe la ciudadanía”.
Durante su intervención en el evento, enfatizó que el programa de cursos que brinda el Gobierno del Estado a través de la CEFIM, están encaminados a incrementar su productividad y competitividad como municipios, “revisamos temas como manuales de organización y procedimientos, certificación de archivo, tecnologías de la información, calidad en el servicio, además de una introducción a la comunicación social; los objetivos de estos encuentros es continuar formando al personal para que estén en posibilidad de ofrecer mayor información y mejorar su calidad de atención, por tanto, estos cursos se convierten en un espacio de intercambio y de articulación con las distintas áreas del municipio, quienes se preparan para afrontar la dinámica de la institución y sus constantes cambios”.
Detalló que actualmente los municipios deben contar con perfiles especializados para manejar un determinado número de temas, tal es el caso de indicadores de desempeño, o el presupuesto basado en resultados, ahí la importancia de estar actualizados y capacitados. El evento se realizó en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), y asistieron representantes de los municipios de Aquismón, Ciudad Valles, Ébano, El Naranjo, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Tampolón Corona, Tamuín, Tanlajás y Taquián de Escobedo.