Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de diciembre-2019.- Ricardo Galindo Ceballos, titular del C5, señaló que se registran 2,400 llamadas al día, de las cuales 1,900 son falsas, lo que representa un 80% y que es muy significativo para la institución.
Señaló que se han detectado llamadas erróneas, por ejemplo, “la mama de un niño nos pidió el teléfono de los Bomberos porque su hijo tenía que ir a un evento escolar, también se registró el caso en el cual un joven solicitó el número del Seguro Social, al que le preguntamos si tenía alguna emergencia y sólo dijo que su amigo estaba internado, lo cual no es de ninguna importancia para nosotros”.
Las llamadas falsas ya se convirtieron en delito, anteriormente solo se trataban de una falta administrativa, lo cual ha ido cambiando. Resaltó que el costo de estas falsas emergencias tiene graves consecuencias, debido a que hay quien sí tiene un problema grave de vida o muerte, “y esto nos quita tiempo y es de gran valor para quien sí lo necesita, existen casos en los que niños nos dicen maldiciones y cuelgan.
Contamos con un registro de números que constantemente hacen llamadas falsas, en una lista negra a los que eliminamos del servicio del C4. Cuando localizamos un numero lo primero es mandarles una grabación de parte del C4 indicándoles que están haciendo mal uso del servicio y si siguen insistiendo los eliminamos del sistema. La mayoría de las emergencias atendidas en el C4 son policiacas, emergencias médicas”.
Galindo Ceballos señaló que cuentan con 7 carpetas de investigación donde sí lograron mover unidades, esto es porque se presume que cometieron un delito en otro lugar.