
¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
TAMUÍN, SLP., 10 de agosto de 2019.- Alrededor de 12 mil reses han muerto hasta el momento debido a la sequía en los municipios de Tamuín, Ébano y San Vicente, así lo aseguró el productor ganadero José Luis Ramiro Galero.
El productor expresó que la situación es crítica en la Huasteca debido a que la sequía lleva más de ocho meses, pero se presenta después de un año donde tampoco hubo muchas precipitaciones y además, se agudizó más con la canícula por las altas temperaturas del verano.
A estas alturas, dijo, los ganaderos de estos municipios no cuentan con forraje para alimentar a los animales, tampoco agua suficiente y en consecuencia, la muerte ha sido inevitable, al grado de que algunos ya se han quedado sin su hato.
Estimó que hasta el momento se han muerto más de 12 mil reses a causa del estiaje, pero no dudó en decir que la cifra aumentará si la lluvia no se presenta en la zona y si se presenta, igual será demasiado tarde porque las afectaciones son un hecho que les pegará para los próximos años.
Ramiro Galero indicó que otro problema que deberán enfrentar los productores es el pago de los créditos que tramitaron ante la Financiera Rural que ante la muerte del ganado, no tendrán de dónde sacar para pagar, así que buscarán una restructuración.
En otros tiempos, recordó, para el mes de julio los potreros ya estaban llenos de zacate, con agua en las represas, pero la situación actualmente es muy distinta, ya que se registra un estiaje que en muchos años no se había presentado en la Huasteca.