
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de octubre de 2019.- La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, realizará diversas actividades en el marco del primer aniversario de Museo Leonora Carrington Xilitla, donde destaca al ser sede de II Encuentro Internacional de Estudios Surrealistas El Surrealismo Hoy.
Durante los días sábado 19 y domingo 20, en el Museo Leonora Carrington Xilitla y otros espacios, se realizarán las siguientes actividades: un Taller para niñas y niños: El cadáver exquisito en el kiosco de la plaza principal del Xilitla, a las 11:00 horas con entrada libre.
Panel de discusión El surrealismo en México con Vesta Mónica Herrerías, Mauricio Montiel y Antonio García Acosta, en el Jardín Escultórico Edward James. Las Pozas. 17:30 h. Entrada libre, cupo limitado.
Ceremonia de aniversario en la Plaza principal de Xilitla, a las 20:00 horas, actividad sin costo; y domingo 20, un Taller para niñas y niños: Postales surrealistas en el Museo Leonora Carrington Xilitla, a las 12:00 del mediodía
Con la apertura de este segundo museo dedicado a la obra de Leonora Carrington se estableció un corredor surrealista o sendero escénico que conecta al museo con el Centro Histórico de Xilitla y el Jardín Escultórico Edward James, Las Pozas, permitiendo que visitantes disfruten su estadía en este Pueblo Mágico enclavado en la Huasteca Potosina.
El Museo Leonora Carrington en el Municipio de Xilitla, en la Huasteca Potosina, es el segundo espacio en el estado dedicado a esta gran artista del surrealismo, con poco más de 800 metros cuadrados, en el que se exhiben más de 60 esculturas, algunas de gran formato y una exposición de máscaras de bronce en formato pequeño, tapices de lana, grabados, fotografías, dibujos, litografías, herramientas de trabajo de la artista, que su hijo Pablo Weisz dejó en comodato por 50 años.
Su edificio consta de dos pisos, una terraza, una cafetería y tres salas y al ser un espacio incluyente, cuenta con un elevador para personas con alguna discapacidad. Este museo se instaló en este municipio debido que Leonora Carrington viajó varias veces a este lugar, para visitar a Edward James quien fungió como su Mecenas para el desarrollo de sus obras.