
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
CIUDAD VALLES, SLP., 15 de febrero de 2020.- La capacidad de la Dirección de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (DAPAS) de Valles, tanto en bombeo como en tratamiento de residuos, fue rebasado por el tamaño de la población, que en los últimos años ha crecido.
Así lo expresó el director técnico, Raymundo Cano Tinajero, quien expresó que por ello es necesaria la aprobación de proyectos millonarios para la modernización y ampliación de la planta de tratamiento Birmania, así como del sistema de bombeo.
Respecto a la planta Birmania, indicó que la capacidad que tiene es de 120 litros por segundo, pero es rebasada, ya que los flujos que recibe a lo largo del día, alcanza máximos de 190 litros por segundo.
Por ello, dijo que ya se presentó ante la Comisión Nacional del Agua un proyecto de ampliación y modernización de la planta por la cantidad de 40 millones de pesos con una inversión tripartita entre la Federación, Estado y Municipio, que duplique la capacidad a 240 litros por segundos.
Respecto a la planta de bombeo de agua, expresó que también la capacidad fue rebasada desde hace años, que a causa de ello, hay sectores en partes altas del Municipio que se quedan sin el servicio varios días a la semana, sobre todo en épocas de fuerte calor, cuando aumenta el consumo.
Además, dijo que como DAPAS, existe desde hace más de seis años el proyecto de Agua Clara, el cual costaría alrededor de 700 millones de pesos pero traería agua desde Aquismón de un manantial.
Otra opción que se tiene a un menor costo de inversión, es instalar otro cuarto sistema de bombeo desde el río Valles, ya sea a la planta potabilizadora existente o bien pensar en un punto al norte más elevado para otras instalaciones que vengan a aumentar la capacidad, pero es un tema que está analizándose.