![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_6489-107x70.jpeg)
Muere una joven en Tamaulipas tras fuerte ataque de tos
CIUDAD VALLES, SLP., 19 de septiembre de 2018.- Ciudadanos indignados por el estado de las calles en el municipio, comenzaron a tapar los baches ubicados en el bulevar México-Laredo, la principal vialidad en la localidad.
Salma Maressa Villegas, trabajadora del Sector Salud en Valles, impulsora de la iniciativa ciudadana, cuenta que ante la inoperatividad de las autoridades locales y haciendo un boteo para poder comprar más cemento, arena y grava, se reunió con un grupo de personas para comenzar la titánica labor durante la noche. Refiere que la localidad no solamente tiene el 70% de sus vialidades sin pavimentar sino baches muy grandes y profundos en distintas zonas.
La iniciativa, dijo, surgió por la preocupación de que los pacientes que son trasladado a un hospital o clínica pudiera sufrir un accidente vial a causa de estos hoyancos.
Comentó que Valles ha sido apodado desde hace muchos años como la ciudad baches, ya que la palabra hace consonancia con la realidad.
Todos los bulevares tienen baches, no sólo el México-Laredo que fue construido en tiempos de Antonio Esper Bujaidar, padre del secretario de Turismo Arturo Esper Sulaimán, cuando fue alcalde del municipio, hoy a cargo de los parques Tangamanga de San Luis Potosí. En las mismas condiciones están los bulevares Ejército Mexicano, Lázaro Cárdenas, Vicente C. Salazar y el que está proyectado para serlo, la carretera al ingenio Plan de Ayala.
Salma dijo estar agradecida con la Policía Municipal que abanderó la obra, atestiguada por personal del departamento de Obras Públicas del ayuntamiento que justificó el problema en las raíces de un árbol ubicado en el camellón, lo que nadie creyó.
«Estamos haciendo lo que el ayuntamiento no pudo, coopera y participa», rezó una de las cartulinas escritas a mano para avisar a los automovilistas de esta inédita actividad que será desarrollada en otros puntos del municipio.
El trabajo fue apoyado por el regidor electo del Partido Acción Nacional (PAN), Néstor Alejandro Rivera Aguilera quien negó tener algún «interés político».