
Asaltan florería en Barrio de Santiago y roban ganancias del 10 de mayo
RIOVERDE, SLP., 14 de abril de 2019.- Mientras el incendio de la sierra en este municipio sigue sin control este domingo y se ataca por al menos dos frentes, voluntarios sumados a esas labores han desmentido versiones oficiales ofrecidas el sábado sobre la magnitud del siniestro.
Ignacio Benavente Duque, Coordinador General de Protección Civil del Estado, declaró el sábado que el incendio -supuestamente extinguido al 70%-, no había consumido árboles, sólo hojarasca y apuntó que la afectación era de 250 a 300 hectáreas.
Sin embargo, Gilberto Gámez Maldonado, juez auxiliar de El Saucito, dijo que no se actuó pronto, “sí tuvieron el reporte, pero no hicieron caso”, sentenció.
“¿Dónde están los soldados?, En realidad yo no los conté, pero se me ocurrió preguntar y me dijeron que había 12 o 14, muy pocos. Deberían ser 50”, dijo el voluntario visiblemente molesto.
“¿Cuántas hectáreas les han dicho?, en realidad no son esas, se ha quemado de todo, tenemos que andar con la precaución de que no nos caiga un árbol encima”, sostuvo Gámez.
Gilberto Gámez -junto a otros hombres que él mismo reunió- ha combatido el fuego durante dos días continuos sin apoyo gubernamental, luego que las llamas amenazaban su comunidad El Saucito, que se encuentra al otro extremo de la sierra; ha caminado por horas y señala que falta organización
El sábado, en un hotel en Rioverde se reunieron más de 50 personas encabezadas por el gobernador Juan Manuel Carreras López, entre titulares de dependencias, ayudantía y otros funcionarios, pero al final, en El Zapote, en la reunión de planeación para las labores del domingo solo eran 7, coordinadas por el Director de Protección Civil Municipal.
El alcalde Ramón Torres recibió reclamos de los ciudadanos reunidos en El Zapote la noche del sábado, quienes exigieron a las autoridades estatales y federales que hicieran su trabajo.
Este domingo comenzaron labores a las 7 de la mañana en dos frentes, El Zapote y el poblado conocido como Sorola.