¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD VALLES, SLP., 4 de junio de 2019.- Ante la llegada de la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud, invita a la población de la zona sur de la Huasteca a no bajar la guardia en las acciones preventivas, para evitar el criadero del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 6, Óscar Jiménez Villalobos comentó que estas acciones promovidas por el Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud que dirige la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, involucran también a las autoridades municipales, coordinando trabajos, para disminuir el riesgo de la presencia del mosco Aedes Aegypti, realizando mensualmente semanas intensivas de saneamiento básico, creando así entornos limpios y saludables a la población.
El funcionario indicó que es de vital importancia continuar con las actividades de descacharrización, el manejo adecuado de recipientes, y la eliminación de criaderos desde los hogares, “si bien es conocido que el mosquito transmisor de las arbovirosis, encuentra su hábitat idóneo dentro de nuestros hogares, con los espacios sin iluminación y con los recipientes de agua limpia, de ahí el interés por parte del sector salud en evitar la reproducción del aedes aegypti”.
Jiménez Villalobos dijo que no es una tarea fácil, el personal del área de Vectores y de Promoción contribuye enseñando a la ciudadanía, las actividades esenciales que permitan disfrutar de entornos libres de la presencia del mosquito y reduciendo el riesgo de las enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Finalmente, el doctor, precisó que las acciones de saneamiento, han arrojado números favorables en la prevención de las arbovirosis; de enero a mayo del presente año, en los 6 municipios que comprende la Jurisdicción de la Huasteca sur se han contabilizado 9 casos confirmados del dengue virus no grave; sin ningún caso registrado de chikungunya y zika.