
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
MATEHUALA, SLP., 29 de enero de 2020.- De las ocho alcaldías que integran el primer distrito en el Altiplano potosino, solo una es la que cumple con las normativas de acceso para personas con discapacidad, las siete restantes, la mayoría de sus oficinas se encuentran en el primer piso.
Jesús Mireles Palacios, cuarto Visitador de los Derechos Humanos en el Altiplano, expresó que al momento se está atendiendo el tema de personas con discapacidad. La idea de estos trabajos en coordinación con los funcionariados de los municipios, es con la intención de que los ayuntamientos trabajen en perspectiva de género, en temas específicos de derechos humanos, sabiendo que es necesario contar con espacios públicos habilitados para personas con discapacidad.
Consideró que es fundamental que las personas tengan la posibilidad de continuar su camino para poder hacer una gestión dentro de los mismos edificios, en este caso las alcaldías.
Lamentó que la mayoría de las oficinas, sobre todo la de los alcaldes, se encuentran ubicadas en el primer piso y no en la planta baja, ya que la presidencia de Vanegas es la única que la totalidad de las oficinas se ubican en una planta baja.
“Si bien existen rampas de acceso a las afueras de la mayoría de las alcaldías, esto no es suficiente para quienes tienen una discapacidad, ya que al llegar al interior es más difícil hacer algún trámite”, explicó.
Aseguró que ya se trabaja para que la misma Ley de Atención a Personas con Discapacidad, exija a los municipios ser incluyentes, culminó.