¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de octubre 2019.- Bajo señalamientos de corrupción y violación de derechos humanos es que llegaron a solicitar audiencia con el gobernador del estado Juan Manuel Carreras López, los integrantes del nuevo Sistema Complementario de Elementos de Seguridad Pública del estado Jaime Flores Escamilla.
Señalaron como pruebas de que la dirigencia del secretario de Seguridad Pública está haciendo malos manejos y actos de corrupción, además de que comete delitos en contra de los propios policías, así como de sus familias, tal es el caso del oficial Juan Alejandro Orta, quien está diagnosticado con una enfermedad psiquiátrica y aun así se ve obligado a trabajar, poniendo en riesgo su vida, la de sus compañeros y la ciudadanía, en dichas acciones también se involucra el director de operaciones de Seguridad Pública del Estado, Samuel Ruiz.
“Nos dimos a la tarea de implementar el Sistema Complementario de Seguridad Social y tomamos como base dos asociaciones para implementarlo, tenemos compañeros en activo, pensionados y jubilados y contamos con todas las pruebas y con los señalamientos del diputado Edgardo, quien nos apoya para exhibir a estos corruptos, violadores de derechos humanos. El compañero Orta llegó la semana pasada a las oficinas desesperado pidiendo auxilio, ya que tiene una enfermedad psiquiátrica diagnosticada por un especialista, el C5 lo evalúa en los exámenes de control y confianza, lo detecta la psicóloga y dice que no está apto para seguir laborando, pero Samuel Ruiz y otros alteran los resultados para que lo sigan pasando como apto, poniendo en riesgo la seguridad de los potosinos y los compañeros”.
Este no es el único caso donde se ven afectados de manera directa los elementos de diferentes corporaciones policiacas del estadio y sus familias, existen más casos donde incluso se niega pensión hacia las viudas e hijos de policías fallecidos.
“Tenemos más casos como el de un compañero, al cual le quitaron un riñón sin justificación, también a la viuda de un compañero que falleció, le niegan la pensión que le corresponde a ella y a su hija, todos los que somos del sistema de Seguridad Pública del Estado estamos en un total abandono, olvidados, nuestros representantes en este caso el secretario de seguridad al ver casos así ni siquiera se preocupa por nosotros que somos los que ejercemos la seguridad publica en el estado y si esto no mejora es porque el señor, junto con Samuel Ruiz se dedican a vender descansos, es por eso que no hay presencia policial porque piensan y creen que con una cámara se van a reducir los índices delictivos, así no se hace, las cámaras son una herramienta y con eso nunca vas a suplir el recurso humano”.
Por último, la viuda de quien fuera jefe de grupo de la Policía Ministerial, habló de los abusos que han sufrido tanto ella como su hija al no entregarse la pensión estipulada por su difunto marido Manuel Sánchez Espinosa, quien perdió la vida el 26 de julio 2017, “venimos a comunicarle al señor gobernador para que el esté enterado de los malos manejos que hacen sus funcionarios, “vengo desde Axtla de Terrazas, mi esposo fue jefe de grupo de la Policía Ministerial del estado, trabajó para la PGR, fue jubilado, falleció después de un año y en Pensiones del Estado se hizo un pliego testamentario y una designación de deudos que me invalidaron.
Solicité la pensión por viudez y por orfandad para mi hija menor, que en aquel entonces tenía 14 años, actualmente tiene 16 y me dieron una resolución violentando nuestros derechos, ellos me dijeron que tenía que ir en una silla de ruedas para poderme dar la pensión de mi marido que por derecho me correspondía y que el mismo decidió que nos otorgaran, me lo negaron argumentando que yo trabajaba”.