
Combate helicóptero de la Marina incendios forestales en San Luis Potosí
RIOVERDE, SLP., 3 de enero de 2020.- Por cada dos niños en riesgo por trabajar en la vía pública que se acercan a instituciones públicas, dos más aparecen sin control en las esquinas de la ciudad, principalmente los bulevares, motivados por la llegada de paisanos y turistas que ofrecen buenas propinas por la limpieza de sus parabrisas, dijo Eufemia Méndez, trabajadora social del DIF Municipal y coordinadora del Programa de menores en riesgo (Pamar).
El Pamar en Rioverde invita a niños que trabajan en la calle y a sus familias a unirse a los cursos y talleres que ofrecen para que aprendan algún oficio y puedan obtener recursos de otras formas sin arriesgarse.
Pidieron a la población en general, unirse a este esfuerzo negando una moneda, y realizar donaciones en especie a sus oficinas ubicadas en calle Manuel José Othón, esquina con Flor de Durazno.
Actualmente trabajan con colonias de la periferia de Rioverde, donde se han detectado que son la mayoría de los niños trabajadores, sobre todo limpiaparabrisas, a quienes se les ofrece un tratamiento integral con psicólogos, trabajadoras sociales y un jurídico.
Al ser detectado algún niño, se les visita en su hogar invitándolos a abandonar su actividad ofreciéndoles el apoyo del Pamar y en caso de detectar alguna adicción son enviados al CAPA y si el grado que presentan es muy avanzado, se trasladan a la capital del estado por ayuda.