¡Una chambita! Diputados de SLP se aprueban sesionar vía home office
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP., 11 de junio de 2020.- El proceso natural de envejecimiento de una sociedad, lleva a suplir algunas necesidades como el destino final de los cuerpos cuando fallecen, por ello, se incrementan las solicitudes de las comunidades rurales para poseer su propio panteón y facilitar el traslado cuando se tienen este tipo de desgracias.
Un ejemplo son los habitantes de la comunidad de Ojo de Agua de Solano, quienes iniciaron el cercado perimetral del panteón del lugar, obra que consiste en la colocación de 477 metros de malla ciclónica, dos portones de acceso, la reforestación y el trazado de manzanas que albergarán 1,046 fosas.
El alcalde Alfredo Pérez Ortiz, destacó que esta es la segunda etapa del proyecto que beneficiará a toda la población del lugar, ya que por años tuvieron un camposanto olvidado y triste, ya que a pesar que se trata de una última morada, no hay motivo para dar ese tipo de imagen.
El comisariado ejidal José Natividad Rojas destacó que esta obra beneficiara a futuras generaciones por el impacto social que representan e incluso desde ahora si es necesario ya pueden hacer uso del espacio en caso de ser necesario.
Asimismo informaron que tanto autoridades municipales como del ejido ya trabajan para la obtención de recursos que serán destinados a la capilla de descanso del lugar.