
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., a 3 de marzo 2021.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la IV Región Militar y la 12/a. Zona Militar, informó que, de conformidad al Plan de Paz y Seguridad 2018-2024, esta fecha, se llevó a cabo la destrucción de armas de fuego en las instalaciones del 40/o. Batallón de Infantería, en presencia de un equipo multidisciplinario para dar legalidad y certeza de dicha destrucción.
El acto fue presidido por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Guzmar Ángel González Castillo, Comandante de la 12/a. Zona Militar, acompañado de los Comandantes del 40/o. Batallón de Infantería, 40/o. Batallón de la Guardia Nacional y 8/o. Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales, así como del Director del Hospital Militar Regional de este Estado.
Durante el evento, se realizó la inutilización total de 140 armas, 85 cargadores y 3 mil 163 cartuchos de diferentes calibres, mismos que fueron puestos a disposición de la Sedena por autoridades civiles de los tres órdenes de gobierno, lo que pone de manifiesto la coordinación y colaboración mutua que existe con las autoridades de Seguridad Pública en el Estado.
La destrucción de armas se efectuó conforme a lo establecido en el Procedimiento Sistemático de Operar para el control, destrucción y aprovechamiento lícito de las armas de fuego aseguradas, en el que se establecieron módulos con áreas de inspección, organización y corte por disco, con los respectivos interventores quienes firmaron las Actas de Destrucción.
La supervisión del evento estuvo a cargo del personal militar de la 43/a. Zona Militar con sede en Apatzingán, Michoacán, quienes dieron fe que se contó con la certeza que el armamento decomisado y destruido perdió plenamente las características particulares para las cuales fue creado
Con acciones como esta, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrenda su compromiso con las familias potosinas de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven con las necesidades públicas de manera pronta y oportuna.