
Ocupa SLP segundo lugar nacional en casos de narcomenudeo
CIUDAD VALLES, SLP., 28 de mayo de 2020.- La posesión de animales silvestres en manos de particulares es un reflejo de la falta de atención de las autoridades ambientales tanto federales como las encargadas en el estado de San Luis Potosí, y en cada uno de los municipios, consideró Ángel Daen Morales García, abogado de la asociación civil Biofutura, y de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.
Precisó que los delitos contra el medio ambiente cada vez son más frecuentes y en un país con alta diversidad como México se acentúan, lo que deriva en la pérdida de especies y ecosistemas. El estado de San Luis Potosí tiene una historia de degradación ambiental muy grave, acrecentada por la cacería, la deforestación y el tráfico de especies, lo que ha llevado a acabar con poblaciones de animales silvestres que antes eran comunes.
Ello influye en la desaparición de elementos que brindan servicios ambientales necesarios para la supervivencia y el bienestar. Los seres humanos estamos destruyendo cada vez más selvas y bosques, situación que acrecienta la aparición de enfermedades emergentes (como el Coronavirus), por esta razón conservar la biodiversidad es primordial como sociedad, consideró el también maestro en Derecho Animal y Sociedad por la Universidad Autónoma de Barcelona.