
Deslaves afectan caminos de la Huasteca Sur tras intensas lluvias
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de julio de 2025.- San Luis Potosí se ubica entre los estados con mayor prevalencia de ciberacoso en el país, según datos del INEGI que revelan que el 26.9 por ciento de sus habitantes usuarios de internet han sido víctimas de esta forma de violencia digital durante los últimos doce meses.
De acuerdo con los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2024, los estados con mayor porcentaje de población afectada son Yucatán (29.7 %), San Luis Potosí (26.9 %) e Hidalgo (26.2 %).
Entre las principales formas de acoso reportadas se encuentra el contacto mediante identidades falsas, que afecta por igual a mujeres y hombres. No obstante, las estadísticas muestran que el 22.2 por ciento de mujeres y el 19.6 por ciento de hombres han sido víctimas de algún tipo de ciberacoso.
Los otros estados que entran en la lista se encuentran Tlaxcala con el 24.2 por ciento, Zacatecas con el 25.9 por ciento y Durango con el 26.0 por ciento.
El estudio también detalla el impacto emocional y las acciones tomadas por las víctimas, así como las medidas de seguridad digital implementadas para proteger información y dispositivos.
En México, más de 90.3 millones de personas mayores de 12 años usan internet diariamente, con un promedio de 4.6 horas de conexión, lo que amplifica los riesgos de exposición a estas situaciones.
Autoridades federales han reiterado la importancia de fomentar la educación digital y denunciar cualquier conducta de acoso en línea para frenar este fenómeno que afecta a millones de personas.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube