Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de abril 2021.- La activista Claudia Hernández Herrera señaló que aún se mantienen abiertas las carpetas de investigación que la vinculan como la principal responsable, junto con su hermana Roxana Hernández, de los disturbios ocurridos el pasado cinco de junio de 2020 en las instalaciones del Congreso del Estado, pero no existe una carpeta de investigación abierta de los verdaderos responsables.
Señaló que han acudido a dos audiencias, en una de ellas les negaron el seguimiento a pesar de mostrarle pruebas contundentes al juez que demostraba su inocencia, posteriormente, la audiencia intermedia no se llevó a cabo, porque la Fiscal encargada del caso no asistió a la audiencia y se aplazó hasta el mes de mayo de este año.
Claudia Hernández agregó que se emitió una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos la Comisión (CEDH) a la Policía Estatal y Municipal, por las detenciones realizadas el 5 de junio en la cual se reconoció que hubo detención arbitraria, robó a sus pertenencias, maltrato en la detención, faltas al debido proceso, y existió una violación sistemática hacia ella, su hermana y otra detenida.
«Los medios de comunicación y la gente en general sabe de nuestra inocencia y seguiremos trabajando para demostrarla», expresó.
Actualmente sigue con medidas cautelares, no puede acercarse al Congreso del Estado y tiene que firmar cada semana ante la instancia de las Unidades Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECAS).
Además, se mantienen dos carpetas en investigación en su contra, una de ellas por daños al Congreso y la otra la hacen responsable de una patrulla municipal de Soledad de Graciano Sánchez, que fue destruida en las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuando no existen pruebas que la vinculen con los agravios.
Dijo que lamentablemente hasta la fecha no existe una carpeta de investigación abierta en contra de los que en realidad generaron los disturbios, a pesar de que les facilitaron nombres y fotos a la Fiscalía General del Estado, que les llegaron por medio de gente que los reconoció.
Por último, Hernández Herrera mencionó que siguen trabajando el amparo de Roxana Hernández ya que no se puede demostrar que haya participado en los disturbios ocurridos en el Congreso del Estado.